- [ El Consejo ]
- [ Comisiones ]
- Asesoramiento Institucional
- Asuntos Periciales y Judiciales
- Cultura
- Energía
- Gas Aplicado
- Higiene y Seguridad en el Trabajo
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería contra Incendios y Explosiones
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Mecánica
- Investigación y Desarrollo
- Técnicos
- Tránsito y Vehículos de Transporte
- Transporte Vertical
- »» Reglamento de Comisiones Internas
- [ Ejercicio Profesional ]
- »» Búsqueda de Profesionales
- Guía de Trámites »»
- Valores Derecho de Matrícula /Registro Idóneo
- Formas de pago de la Matricula/ Registro Idoneo
- Vigencia de la Matrícula y el Registro
- Aranceles de Trámites e Información de Interés
- Certificados Digitales
- Certificación de Firma
- Autorización a Terceros
- Registro de Foto/ Firma a Distancia
- Convenios de Reciprocidad
- Suspensión, Cancelación y Rehabilitación de Matrícula/ Registro »»
- Registros Adicionales »»
- Marco Legal »»
- Honorarios Mínimos Sugeridos
- Costo por Km (Automotor)
- Actualización de Valores Monetarios
- Información Técnica
- Ceremonia de Juramento a las Disposiciones Éticas »»
- Reconocimiento a Nuestros Matriculados »»
- »» Búsquedas Laborales
- [ Certificados Digitales ]
- ►Certificados de Encomiendas
- »» Acceso a Mis Encomiendas
- ►Certificados Profesionales »»
- Certificado de Habilitación Profesional
- Certificado Profesional: Incumbencias para efectuar Tendido de Redes Telefónicas y Señales Débiles
- Certificado de Habilitación Profesional: Incumbencias Eléctricas
- Certificado de Habilitación Profesional Transitoria
- Certificado de Experto en Asbesto
- Certificado de Ley de Tránsito
- ►Certificados de Matrícula/ Registro Idóneo
- -----------------------------------------------
- Cómo validar Certificados
- ------------------------------------------------
- Preguntas Frecuentes
- [ @ Domicilio Electrónico ]
- [ Matrícula / Registro ]
- BENEFICIOS
- [ Servicios ]
- [ Capacitación y Eventos ]
- [ Publicaciones ]
- [ Congresos ]
- [ Bienal de Pintura ]
- [ Novedades ]
Curso Preparatorio: "Sistemas de Autoprotección" - Matriculados COPIME - (C-21-01-AP-D)
-En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional DGDCIV y la Junta Central
Descargar folleto informativo del curso
Para inscribirse o realizar consultas envíe un mail a : capacitacion@copime.org.ar
Organizan:
- Dirección General de Defensa Civil (D.G.D.CIV)
- Junta Central de los Consejos Profesionales de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería de Jurisdicción.
- Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME)
Dirigido a:
Profesionales matriculados en el COPIME que aspiren a incorporarse al "Registro de Profesionales para la elaboración y puesta prueba de los Sistemas de Autoprotección - Ley Nº 5920".
Docentes:
- Raúl Héctor ABUIN
-Ingeniero en Gestión de Siniestros y Seguridad Ambiental (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina).
-Sub Director de la Diplomatura en Seguridad contra Incendios y Explosiones – COPIME
- Funcionarios de DGDCIV del GCBA
Modalidad:
A distancia
Mediante la plataforma Zoom, para el dictado de clases en tiempo real, con la participación de los alumnos en vivo (tipo videoconferencia).
Requisitos de Inscripción:
- Se podrán inscribir quienes posean título profesional habilitante expedido por Universidades Nacionales del país o revalidados por la misma, legalizado por el Ministerio de Educación, de Justicia y del Interior en las siguientes especialidades:
- Ingenieros Laborales
- Licenciados en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Licenciados en Sistema de Protección contra Siniestros.
- Licenciados en Protección Civil y Emergencias.
- Técnicos en Higiene y Seguridad, reconocidos por la Resolución M.T. y S.S. Nº 313 de fecha 26 de Abril de 1983.
- Ingenieros con curso de Postgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo de no menos de cuatrocientas (400) horas de duración, desarrollados en Universidades estatales o privadas.
- Se deberá contar con el derecho de Matrícula del año/ semestre en curso pago.
- Contar con el Registro Adicional para el Ejercicio profesional en Higiene y Seguridad en el Trabajo vigente.
- No deberá estar inscripto en el “Registro de Profesionales para la elaboración y puesta prueba de los Sistemas de Autoprotección - Ley Nº 5920”, según el listado de profesionales habilitados por el GCBA al 23/10/2018 publicado «aquí»
En caso de presentar certificado de Título en Trámite, la inscripción será condicionada hasta la presentación del Título Profesional Habilitante.
Objetivos:
- Materializar una aplicación adecuada y ágil del Sistema de Autoprotección - Ley Nº 5920.
- Proporcionar la posibilidad de acceder al conocimiento de la nueva normativa.
Cronograma de Clases - Horario:
- Clase 1 de 4:
- Martes 23 de Febrero de 2021- 18:00 a 21:00 hs.
- Clase 2 de 4:
- Martes 02 de Marzo de 2021 - 18:00 a 21:00 hs.
- Clase 3 de 4:
- Martes 09 de Marzo de 2021 - 18:00 a 21:00 hs.
- Clase 4 de 4:
- Martes 16 de Marzo de 2021 - 18:00 a 21:00 hs.
-Evaluación:
- Presencial en la Sede de Del Carmen 776, C.A.B.A. (se definirá a partir del 23 de marzo de 2021).
El ingreso al Registro de Profesionales para la elaboración y puesta prueba de los Sistemas de Autoprotección - Ley Nº 5920 está sujeta a las siguientes condiciones:
- Aprobar la evaluación final presencial
- Tener el 75% de asistencia.
- Efectuar el pago de la totalidad del arancel académico.
No podrán inscribirse en el Registro:
|
*IMPORTANTE - Requerimientos de la DGDCIV GCBA:
Para completar el trámite de Inscripción ante la DGDCIV, al momento de la inscripción deberá adjuntar en el formulario la siguiente documentación (denominar según indicación):
1.Copia de D.N.I. Original Los extranjeros deben presentar adicionalmente, fotocopia impresa del D.N.I. con constancia de residencia permanente
-DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF: 1 Apellido y Nombre – DNI
2. Una foto carnet reciente a color, tamaño 4 x 4 cm
- DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF: 2 Apellido y Nombre – Foto
3. Currículum Vitae actualizado
- DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF: 3 Apellido y Nombre – CV
4. Copia de Título o Diploma, en el que deberá verse claramente las legalizaciones correspondientes, y la firma y sello del Colegio o Consejo Profesional correspondiente, donde obrare el número de matrícula profesional habilitante
- DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF: 4 Apellido y Nombre - Título / Diploma
5. Constituir un domicilio electrónico en su primera presentación, con los alcances establecidos en el Art. 50 bis del Decreto N° 1510/97 (correo electrónico o domicilio virtual, seguro, personalizado y válido registrado por los ciudadanos y responsables, que tiene la finalidad de facilitar la notificación de las comunicaciones, y así, el cumplimiento de las obligaciones)
- DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF: 5 Apellido y Nombre - Domicilio Electrónico
6. Certificado emitido por el Consejo o Colegio Profesional correspondiente que dé cuenta de la idoneidad técnica y ética del postulante (para ser presentado ante la DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA CIVIL – GCBA)
DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF: 6 Apellido y Nombre - Certificado de Habilitación Profesional
Informes e Inscripción: capacitacion@copime.org.ar
Los interesados deberán inscribirse completando el formulario preparado al efecto y enviando la documentación solicitada con su correspondiente comprobante de pago de la matrícula del Curso y Arancel Académico ($ 4.500.-)
La formalización de la inscripción estará sujeta a la verificación de la documentación.
Arancel Académico:
Matrícula $500.-
Arancel único $4.000.-
Primeramente deberá autenticarse con su usuario y clave