- [ El Consejo ]
- [ Comisiones ]
- Asesoramiento Institucional
- Asuntos Periciales y Judiciales
- Cultura
- Energía
- Gas Aplicado
- Higiene y Seguridad en el Trabajo
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería contra Incendios y Explosiones
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Mecánica
- Investigación y Desarrollo
- Técnicos
- Tránsito y Vehículos de Transporte
- Transporte Vertical
- »» Reglamento de Comisiones Internas
- [ Ejercicio Profesional ]
- »» Búsqueda de Profesionales
- Guía de Trámites »»
- Valores Derecho de Matrícula /Registro Idóneo
- Formas de pago de la Matricula/ Registro Idoneo
- Vigencia de la Matrícula y el Registro
- Aranceles de Trámites e Información de Interés
- Certificados Digitales
- Certificación de Firma
- Autorización a Terceros
- Registro de Foto/ Firma a Distancia
- Convenios de Reciprocidad
- Suspensión, Cancelación y Rehabilitación de Matrícula/ Registro »»
- Registros Adicionales »»
- Marco Legal »»
- Honorarios Mínimos Sugeridos
- Costo por Km (Automotor)
- Actualización de Valores Monetarios
- Información Técnica
- Ceremonia de Juramento a las Disposiciones Éticas »»
- Reconocimiento a Nuestros Matriculados »»
- »» Búsquedas Laborales
- [ Certificados Digitales ]
- ►Certificados de Encomiendas
- »» Acceso a Mis Encomiendas
- ►Certificados Profesionales »»
- Certificado de Habilitación Profesional
- Certificado Profesional: Incumbencias para efectuar Tendido de Redes Telefónicas y Señales Débiles
- Certificado de Habilitación Profesional: Incumbencias Eléctricas
- Certificado de Habilitación Profesional Transitoria
- Certificado de Experto en Asbesto
- Certificado de Ley de Tránsito
- ►Certificados de Matrícula/ Registro Idóneo
- -----------------------------------------------
- Cómo validar Certificados
- ------------------------------------------------
- Preguntas Frecuentes
- [ @ Domicilio Electrónico ]
- [ Matrícula / Registro ]
- BENEFICIOS
- [ Servicios ]
- [ Capacitación y Eventos ]
- [ Publicaciones ]
- [ Congresos ]
- [ Bienal de Pintura ]
- [ Novedades ]
Curso de Refrigeración Industrial - Modalidad a Distancia (C-21-11-RI-D)
Descargar folleto informativo del Curso
Para inscribirse o realizar consultas envíe un mail a : capacitacion@copime.org.ar
En el Curso de Refrigeración Industrial se imparten los conocimientos teóricos-prácticos aplicados en las instalaciones de las empresas, en especial aquellas que utilizan como refrigerante el amoníaco.
Se desarrolla el conocimiento de los equipos y materiales utilizados y las pautas generales del mantenimiento.
Forma parte de la capacitación la aplicación de la seguridad de los operarios y el cumplimiento de las normas reglamentarias vigentes.
Se analiza las pautas económicas del uso adecuado y racional de la energía eléctrica.
Modalidad:
- A distancia
- Mediante la plataforma Zoom, para el dictado de clases en tiempo real, con la participación de los alumnos en vivo (tipo videoconferencia).
Dirigido a:
- Operadores de salas de máquinas
- Personal de mantenimiento: jefes y supervisores
- Personal de oficina técnica
Objetivos:
Impartir los conocimientos teóricos – prácticos acerca del funcionamiento de instalaciones de refrigeración industrial en general y, en particular, de aquellas que utilicen como refrigerante amoníaco, teniendo como premisas:
- La seguridad de personas y equipamiento
- El conocimiento de cada uno de los equipos involucrados y materiales a utilizar en su construcción
- El uso adecuado y racional de la energía eléctrica
- Pautas generales de mantenimiento
- Normas y legislación nacionales : IRAM - OPDS
- Recomendaciones de instituciones internacionales: ASHRAE – IIAR
Docente:
- Ing. Alejandro d’Huicque: Ing. electromecánico - Or. Mecánica - UBA
Temario abreviado:
- Conceptos básicos : presión y temperatura, elementos de medición
- ransmisión del calor : conducción y convección
- Motores eléctricos, principios básicos
- Refrigerante amoníaco : propiedades físicas – riesgos – seguridad en el uso y manipuleo
- Evaporadores y forma de alimentación
- Condensadores – Torres de enfriamiento - Compresores de refrigeración
- Análisis de fallas y posibles soluciones
- Válvulas automáticas y manuales , válvulas de seguridad
- Cañerías y aislaciones
- Resolución 231 – OPDS
- Norma IRAM 190
Cronograma de Clases - Horario: Lunes de 18:30 a 21:30hs. |
||
Abril |
Mayo |
Junio |
Lunes 05,12, 19 y 26 |
Lunes 03,10, 17 y 31 |
Lunes 07 |
Evaluación:
La obtención del Certificado de Asistencia al Curso está sujeta a las siguientes condiciones:
- Contar con el 75 % de asistencia virtual.
- Aprobar la evaluación establecida por la Dirección del Curso
- Efectuar el pago de la totalidad del arancel académico.
NOTA: RESOLUCIÓN 231 DEL OPDS (CAPÍTULO VI, TÍTULO VII, ART. 86)
ARTÍCULO 86: Toda instalación destinada a producir frío, que utilice como líquido refrigerante amoníaco, deberá ser atendida en carácter permanente por un operador con capacitación especial en instalaciones de refrigeración. Dicha capacitación, queda bajo responsabilidad de la empresa.
Consultas:
Matriculados COPIME y Consejos Profesionales de Jurisdicción Nacional:
Matrícula: $500.-
Arancel académico: $6.000.-
(2 cuotas mensuales de $3.200.-)
Otros Inscriptos:
Matrícula: $500.-
Arancel académico: $7.200.-
(2 cuotas mensuales de $3.800.-)
Primeramente deberá autenticarse con su usuario y clave