Momento por favor...
Diplomatura en Planificación y Control del Mantenimiento Hospitalario - A Distancia (D-21-11-MH-D)
08 de Abril de 2021
Organizador:
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
Descargar folleto informativo de la Diplomatura
Para inscribirse o realizar consultas envíe un mail a : capacitacion@copime.org.ar
Certificada por la Universidad de la Marina Mercante
El Mantenimiento Hospitalario está dirigido a prevenir averías y a restablecer la infraestructura hospitalaria a su estado normal de funcionamiento, así como las actividades tendientes a mejorar el funcionamiento de un equipo. Desarrolla las acciones necesarias para que un elemento sea conservado o restaurado de manera que pueda permanecer de acuerdo con una condición especificada.
La eficiencia y la eficacia del Mantenimiento Hospitalario es una medida de valor agregado de los servicios que se presta a los usuarios. El mantenimiento se debe orientar no solo a la mejora y conservación de equipos y servicios a usuarios sino a implementar un proceso de mejora continúa.
Debido a la necesaria implantación del sistema moderno de gestión de Mantenimiento Hospitalario como un medio eficaz de contribuir a evitar, controlar prevenir y predecir paradas de equipos y máquinas; para efectos de su implementación cotidiana es necesaria la conformación de un área de coordinación técnica para elaborar, actualizar, vigilar e implantar las normas, procedimientos y disposiciones requeridas, así como para asesorar y apoyar en todo lo que compete al tema de mantenimiento pro-activo, predictivo, preventivo y correctivo.
Modalidad:
- A distancia
- Mediante la plataforma Zoom, para el dictado de clases en tiempo real, con la participación de los alumnos en vivo (tipo videoconferencia).
Dirigido a:
- Mandos medios de instituciones de salud, empresas de servicio vinculadas al mantenimiento de hospitales y sanatorios.
- Personal profesional o técnico de organismos de gobierno de áreas relacionadas con el mantenimiento o los servicios no asistenciales.
Objetivos:
- Capacitar, desarrollar y reciclar los conocimientos de los participantes en los principales aspectos ligados a la Planificación y Control de Mantenimiento Hospitalario.
- Actualizar a los asistentes en las principales instalaciones y equipos utilizados a partir de una visión sistémica que mejore su disponibilidad y confiabilidad a lo largo del ciclo de vida del edificio, promoviendo a su sustentabilidad y a la conservación de energías no renovables.
Desarrollo:
Se desarrollará en 30 clases consecutivas, una por semana, de cuatro horas cátedra cada una, hasta completar cada módulo. En consecuencia, el total de la Diplomatura, insume 120 horas cátedra.
Módulos:
- Mantenimiento desde la Logística Hospitalaria
- Gestión y Control - Índices - Tablero de mando
- Inventario - Catastro - Presupuesto - Control de Costos
- Instalaciones Generales
- Gases Medicinales
- Planificación - Predictivo - Fallas - Factor Humano
- Calderas de baja y alta presión
- Higiene y Seguridad en el Trabajo
- Prevención contra Incendios y Emergencias especiales
- Ascensores y Montacamillas
- Ruidos y Vibraciones
- Aire acondicionado – Calidad de aire
- Instalaciones eléctricas
- Liderazgo, motivación, trabajo en equipo
- Contratistas. Armado de Pliegos
Título: DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL MANTENIMIENTO HOSPITALARIO
Para obtener el título, el participante deberá cumplir con las siguientes condiciones
- Contar con el 80 % de asistencia virtual.
- Aprobar la totalidad de las evaluaciones previstas
- Efectuar el pago correspondiente (matrícula y arancel académico)
Aquellos que no realicen satisfactoriamente las evaluaciones programadas, recibirán un Certificado de Asistencia.
Plantel Docente:
Director: Ing. Armando Negrotti
- Ing. Caputo Diego
- Bioing. Díaz Edgardo
- Ing. Gordedo Silvana
- Ing. Iuliano Fernando
- Ing. Kaplan Bernardo
- Arq. López Carlos Eduardo
- Ing. Mendez Daniel
- Ing. Negrotti Armando
- Ing. Pericola Carlos
- Ing. Ricca Atilio
- Ing. Suchmon Juan Carlos
Consultas:
Descargar folleto informativo de la Diplomatura
Para inscribirse o realizar consultas envíe un mail a : capacitacion@copime.org.ar
Certificada por la Universidad de la Marina Mercante
El Mantenimiento Hospitalario está dirigido a prevenir averías y a restablecer la infraestructura hospitalaria a su estado normal de funcionamiento, así como las actividades tendientes a mejorar el funcionamiento de un equipo. Desarrolla las acciones necesarias para que un elemento sea conservado o restaurado de manera que pueda permanecer de acuerdo con una condición especificada.
La eficiencia y la eficacia del Mantenimiento Hospitalario es una medida de valor agregado de los servicios que se presta a los usuarios. El mantenimiento se debe orientar no solo a la mejora y conservación de equipos y servicios a usuarios sino a implementar un proceso de mejora continúa.
Debido a la necesaria implantación del sistema moderno de gestión de Mantenimiento Hospitalario como un medio eficaz de contribuir a evitar, controlar prevenir y predecir paradas de equipos y máquinas; para efectos de su implementación cotidiana es necesaria la conformación de un área de coordinación técnica para elaborar, actualizar, vigilar e implantar las normas, procedimientos y disposiciones requeridas, así como para asesorar y apoyar en todo lo que compete al tema de mantenimiento pro-activo, predictivo, preventivo y correctivo.
Modalidad:
- A distancia
- Mediante la plataforma Zoom, para el dictado de clases en tiempo real, con la participación de los alumnos en vivo (tipo videoconferencia).
Dirigido a:
- Mandos medios de instituciones de salud, empresas de servicio vinculadas al mantenimiento de hospitales y sanatorios.
- Personal profesional o técnico de organismos de gobierno de áreas relacionadas con el mantenimiento o los servicios no asistenciales.
Objetivos:
- Capacitar, desarrollar y reciclar los conocimientos de los participantes en los principales aspectos ligados a la Planificación y Control de Mantenimiento Hospitalario.
- Actualizar a los asistentes en las principales instalaciones y equipos utilizados a partir de una visión sistémica que mejore su disponibilidad y confiabilidad a lo largo del ciclo de vida del edificio, promoviendo a su sustentabilidad y a la conservación de energías no renovables.
Desarrollo:
Se desarrollará en 30 clases consecutivas, una por semana, de cuatro horas cátedra cada una, hasta completar cada módulo. En consecuencia, el total de la Diplomatura, insume 120 horas cátedra.
Módulos:
- Mantenimiento desde la Logística Hospitalaria
- Gestión y Control - Índices - Tablero de mando
- Inventario - Catastro - Presupuesto - Control de Costos
- Instalaciones Generales
- Gases Medicinales
- Planificación - Predictivo - Fallas - Factor Humano
- Calderas de baja y alta presión
- Higiene y Seguridad en el Trabajo
- Prevención contra Incendios y Emergencias especiales
- Ascensores y Montacamillas
- Ruidos y Vibraciones
- Aire acondicionado – Calidad de aire
- Instalaciones eléctricas
- Liderazgo, motivación, trabajo en equipo
- Contratistas. Armado de Pliegos
Título: DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL MANTENIMIENTO HOSPITALARIO
Para obtener el título, el participante deberá cumplir con las siguientes condiciones
- Contar con el 80 % de asistencia virtual.
- Aprobar la totalidad de las evaluaciones previstas
- Efectuar el pago correspondiente (matrícula y arancel académico)
Aquellos que no realicen satisfactoriamente las evaluaciones programadas, recibirán un Certificado de Asistencia.
Plantel Docente:
Director: Ing. Armando Negrotti
- Ing. Caputo Diego
- Bioing. Díaz Edgardo
- Ing. Gordedo Silvana
- Ing. Iuliano Fernando
- Ing. Kaplan Bernardo
- Arq. López Carlos Eduardo
- Ing. Mendez Daniel
- Ing. Negrotti Armando
- Ing. Pericola Carlos
- Ing. Ricca Atilio
- Ing. Suchmon Juan Carlos
Consultas:
Duración:
120 hs cátedra
Fecha de Inicio:
08.04.2021
Fecha de Fin:
28.10.2021
Fecha límite Inscripción:
08.04.2021
Días:
Jueves.
Horario:
18:00 a 21:00 hs
Lugar:
A distancia
Aranceles:
Matriculados COPIME y Consejos Profesionales de Jurisdicción Nacional
Matrícula $500.-
Arancel Académico $20.100.-
U 8 cuotas mensuales de $3.200.-
Otros inscriptos
Matrícula $500.-
Arancel Académico $26.100.-
U 8 cuotas mensuales de $4.200.-
Formas de Pago:
Depósito/ Transferencia bancaria.
Está por INSCRIBIRSE a "Diplomatura en Planificación y Control del Mantenimiento Hospitalario - A Distancia (D-21-11-MH-D)".
Primeramente deberá autenticarse con su usuario y clave