Jornada de Jóvenes Investigadores del Agua - Viernes 12 de Septiembre de 2025

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) invita a participar de la Jornada de Jóvenes Investigadores del Agua, a realizarse el viernes 12 de Septiembre, en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente (CIIAAA) sito en la Calle 64 y Diagonal 113, La Plata, Buenos Aires.
El evento convoca a jóvenes con incumbencias en la temática de agua que tengan experiencias prácticas o profesionales, que realicen investigaciones en el ámbito académico, emprendedores y todo aquel interesado en una agenda hídrica transversal. Será un espacio para compartir conocimiento y generar redes profesionales de jóvenes con la mirada puesta en la agenda local.
Objetivo: Generar un espacio con agenda propia para jóvenes que están involucrados profesionalmente con la temática del agua, propiciando un ámbito formativo y colaborativo desde la pluralidad de abordajes posibles sobre este recurso.
Ejes temáticos:
- Agenda pública del agua.
- Calidad de los recursos hídricos y tecnologías de tratamiento.
- Gestión del agua en los sistemas productivos.
- Hidráulica aplicada.
- Hidrología y cambio climático.
- Urbanismo sostenible e infraestructura digital.
- Actividad presencial no arancelada.
- Contará con conferencias magistrales, presentación de resúmenes, paneles de discusión, networking y visita de laboratorios.
- El público objetivo de las investigaciones y actividades científicas en este ámbito incluye a estudiantes universitarios de grado y posgrado, jóvenes investigadores y profesionales, así como a representantes del sector público.
- Se otorgarán certificados digitales de participación y los resúmenes serán publicados en libro de resúmenes.
- En su marco se llevará adelante el Segundo Conversatorio “Escuelas Sin Arsénico”.
Conferencias magistrales:
- “Gestión de la Cuenca del Rio Colorado, perspectiva desde el sistema de riego de la Provincia de Buenos Aires”.
Ing. Civil Ramiro Vergara. Administrador General del CORFO Río Colorado del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.
Modera: Dra. Ing. Agr. Lucrecia Puig (MP CIAFBA 2258).
- “Agua segura”:
Ing. Civil Patricia Caso. División de Agua, AIDIS Argentina.
Modera: Ing. Civil Agustín Landaburu.
- “Vulnerabilidad Territorial y Crisis Climática. El riesgo hídrico en la marginalidad”:
Dr. Arq. Juan Carlos Etulain, Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT). Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNLP.
Modera: Dra. Ing. Qca. Eliana Berardozzi.
- Segundo Conversatorio “Escuelas Sin Arsénico”:
El Conversatorio es propuesta de divulgación científica impulsada por la Universidad Nacional de Quilmes, en el marco del proyecto de extensión “CienciAs: Territorios Hidrosociales y Educación”. Orientado al intercambio entre escuelas secundarias y la comunidad científica, contará con una muestra expositiva de experiencias, investigaciones e intervenciones realizadas por estudiantes y docentes sobre la contaminación del agua con arsénico y los territorios hidrosociales. Las producciones presentadas serán compiladas en un artículo colectivo que integrará el libro de actas de la Jornada.
Publicado el 17/07/2025